Aprendizaje permanente en el trabajo
Por aprendizaje se entiende la adquisición de conocimientos y el desarrollo y formación de competencias. Reviste especial importancia en las empresas, ya que ayuda a optimizar el uso de los recursos humanos. Pero, por definición, el aprendizaje permanente forma parte del ser humano. El proceso comienza en la primera infancia y -según se mire- nunca termina. Incluso las personas de edad avanzada siguen desarrollando y aprendiendo nuevas habilidades, a menudo por necesidad, para adaptarse a nuevas condiciones. Según esta definición, puede decirse que el aprendizaje permanente es el estado normal de las cosas.
Esta premisa es prometedora para las empresas: los empleados y directivos no tienen más remedio que adaptarse continuamente a las nuevas condiciones durante su carrera. Se aprende de forma activa, participando conscientemente en tecnologías innovadoras o completando la formación continua, o de forma pasiva, desarrollando nuevas habilidades en respuesta a las necesidades de la situación.
¿Son superfluas las medidas de formación organizadas por la empresa, ya que los empleados y directivos adquieren nuevos conocimientos de todos modos? No es tan sencillo.
-
Reunión estratégica SEO gratuita
En una consulta de estrategia SEO gratuita, descubrimos el potencial sin explotar y desarrollamos una estrategia para que tenga más éxito en Google.

- Más visibilidad orgánica
- Más visitantes orgánicos a su sitio web
- Más consultas y ventas
Formación continua en las empresas: datos y cifras
En 2020, el año de la pandemia de coronavirus, el 77% de las empresas alemanas ofrecieron medidas de formación continua. Se trata de una cifra gratamente elevada y demuestra que los directivos reconocen la importancia de contar con personal formado.
El 63% de las empresas ofrecieron cursos clásicos, seminarios y programas de formación. Con un 73%, otras formas de formación continua, como la rotación en el puesto de trabajo, los eventos de aprendizaje electrónico y las jornadas informativas, son aún más populares.
El alcance de la formación continua ofrecida varía en función del tamaño de la empresa: el 57% de las empresas de diez a 19 empleados ofrecen medidas de formación continua, mientras que esta cifra es del 95% para las empresas de más de 1.000 empleados.
Como media estadística, los empleados dedican 28 horas al año a cursos de formación. La creciente importancia de la salud y la seguridad en el trabajo se refleja en el hecho de que el 37% de las acciones de formación continua trataron sobre este ámbito, lo que supone un aumento significativo en comparación con el 20% de 2015. Es probable que este aumento significativo de la importancia de este tema en 2020 se haya debido en gran medida a la pandemia.
Los costes de formación por participante ascendieron a 1.846 euros y los costes por empleado a 966 euros.
El aprendizaje permanente como piedra angular del éxito empresarial
Los empleados y los directivos se benefician por igual de los programas de formación continua. No se trata sólo de aprender nuevas habilidades duras y blandas. La formación continua contribuye a desarrollar la personalidad de empleados y directivos y a promover una cultura empresarial en la que el aprendizaje permanente es un componente esencial.
Los beneficios para las empresas son múltiples: la formación de los empleados aumenta el rendimiento y la productividad de la plantilla. Los empleados están capacitados para utilizar las innovaciones técnicas, como las herramientas ChatGPT, de forma competente y segura. Una cultura de aprendizaje permanente también permite responder más rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado y/o a las necesidades de los clientes.
Para las empresas, esto significa que una mano de obra cualificada les da una ventaja competitiva sobre sus competidores. La inversión en programas de formación se traduce en una mayor productividad de los empleados y, en consecuencia, en un aumento de las ventas. Los programas de formación no sólo aumentan la rentabilidad, sino que también reducen la rotación de personal hasta en un 50%. A su vez, una menor rotación de personal reduce los costes operativos, ya que se necesita menos tiempo para formar a los nuevos empleados. Esto también significa que la formación continua es un medio adecuado para evitar la fuga de cerebros; en tiempos de escasez de mano de obra cualificada, esto también es una ventaja competitiva inestimable.
Por último, pero no por ello menos importante, unos empleados formados, comprometidos, auténticos y bien informados garantizan una mayor satisfacción y fidelidad de los clientes.
- Soy uno de los principales expertos en SEO de Alemania
Soy conocido de los grandes medios de comunicación como Stern, GoDaddy, Onpulson & breakfast television y ya he trabajado con más de 100+ clientes de renombre con éxito en Google.
Clasificación Google
Basado en 185 opiniones
Valoración de Trustpilot
Basado en 100 opiniones
Organizar correctamente las medidas de formación continua
Cuando las empresas planifican la formación continua de sus empleados, pueden elegir entre dos opciones: Pueden organizar cursos de formación internos o encargar a un proveedor externo que diseñe e imparta un curso de formación.
Ventajas e inconvenientes de la formación interna
Hay dos puntos a favor de los seminarios internos: El contenido de la formación se adapta perfectamente a las necesidades de la empresa. Como el acto se celebra en las instalaciones de la empresa, los costes son razonables. No hay reservas de alojamiento, costes de viaje ni gastos. Los cursos de formación interna también ofrecen la ventaja de que los responsables de formación interna pueden centrarse en temas específicos que son importantes para la empresa.
Además, no hay riesgo de que la información intercambiada en el curso de la formación se transmita a terceros no autorizados ajenos a la empresa.
Una desventaja, sin embargo, es que los seminarios internos son más propensos a las interrupciones que los cursos de formación que tienen lugar fuera de las instalaciones. En la práctica, suele ocurrir que un participante tenga que interrumpir la formación porque le necesitan urgentemente en su lugar de trabajo. Estas interrupciones tienen un efecto desfavorable en el ambiente durante el curso y reducen el éxito del aprendizaje.
Ventajas e inconvenientes de la formación externa
Los proveedores especializados en conferencias disponen tanto de las salas como de la infraestructura necesarias para llevar a cabo medidas de formación externas de forma eficaz y sin interrupciones. En la mayoría de los casos, las empresas tienen que enviar a sus empleados al lugar de celebración del seminario, lo que aumenta los costes de ausencia del personal. A esto hay que añadir los costes del propio proveedor.
Empleados de distintas empresas participan a menudo en programas de formación externos. Muchos participantes aprecian el hecho de que un entorno así fomenta el diálogo y crea sinergias. Además, pensar fuera de la caja proverbial ayuda a contemplar los retos internos de la empresa desde una perspectiva diferente.
Además, la formación en el extranjero aumenta la motivación de los participantes: para los empleados, el programa de formación es un acontecimiento en sí mismo, compuesto por los preparativos del viaje, el desplazamiento, el programa y un acto de clausura. El entorno inusual y la organización de la formación como una experiencia tienen un efecto adicional: el contenido transmitido se asocia a emociones positivas y, por tanto, es más fácil de recordar.
E-learning para la formación continua
Los formatos digitales permiten el aprendizaje "justo a tiempo" y, por tanto, ofrecen mayor flexibilidad. Los empleados pueden decidir espontáneamente participar en un programa de formación concreto sin necesidad de una preparación exhaustiva. Estos formatos también permiten reaccionar rápidamente a las cambiantes condiciones marco, por ejemplo, debido a nuevas normativas legales o innovaciones técnicas.
La desventaja de los eventos en línea es que las oportunidades de interacción interpersonal son limitadas. Como ha demostrado la pandemia de coronavirus, estos formatos también aumentan el riesgo de distracción.
Por estas razones, la formación en línea debe considerarse un complemento de otros formatos de formación y no un sustituto.
- ¿Conoce mi boletín SEO?
Regístrese ahora y reciba regularmente consejos de los expertos.
La seguridad informática del futuro
Las empresas que forman continuamente a sus empleados tienen ventaja sobre sus competidores. A estas empresas también les resulta más fácil retener a especialistas cualificados y mantener un alto nivel de satisfacción de los clientes. Mediante el aprendizaje permanente, las empresas aseguran su viabilidad económica futura.