En pocas palabras: ¿Qué son los metadatos?
Los metadatos son importantes para comunicar información e instrucciones a los motores de búsqueda. Se implementan directamente en el código fuente de un sitio web y garantizan, por ejemplo, que los resultados del motor de búsqueda se muestren los textos de previsualización en los resultados del motor de búsqueda.
¿Qué son los metadatos?
Un vistazo a los metadatos (también conocidos como metaetiquetas) muestra que hay muchas formas diferentes de proporcionar información y referencias a los motores de búsqueda.
Al utilizar metadatos, los webmasters deben esforzarse por proporcionar los metadatos correctos, como la etiqueta de título. Esto se debe a que la personalización y el diseño de los metadatos es una parte importante de la optimización de motores de búsqueda.
Para introducir metadatos en páginas individuales, basta con añadirlos al código HTML. En los CMS (SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS), a menudo hay campos predefinidos para ello, en los que sólo hay que introducir el contenido y guardar los datos.
Ejemplos de metadatos:
- Etiqueta de título: Especifica el título de un sitio web
- Meta descripción (descripción): Describe brevemente el contenido de un sitio web y despierta la curiosidad del visitante.
- Etiqueta de autor: si se inserta un artículo editorial en un sitio web, aquí se puede mencionar al autor correspondiente.
- Palabras clave: Aquí también se pueden colocar palabras clave importantes y descriptivas. Se separan entre sí mediante comas.
-
Reunión estratégica SEO gratuita
En una consulta de estrategia SEO gratuita, descubrimos el potencial sin explotar y desarrollamos una estrategia para que tenga más éxito en Google.

- Más visibilidad orgánica
- Más visitantes orgánicos a su sitio web
- Más consultas y ventas
¿Por qué son tan importantes los metadatos?
Con ayuda de los metadatos, los motores de búsqueda reconocen exactamente que los datos aquí especificados son información importante y relevante. Por este motivo, se marcan especialmente y se enumeran de forma estructurada.
Sólo así se garantiza que la información deseada acabe donde debe. Los metadatos también son importantes para dar instrucciones a los motores de búsqueda.
Ejemplo: Un webmaster desea que determinadas subpáginas de su sitio web no sean indexadas por motores de búsqueda como Google. Para ello, inserta metadatos en las páginas afectadas para indicar que no deben indexarse. En este caso, los metadatos "noindex".
¿Qué aspecto tienen los metadatos?
Como ya se ha mencionado, existen diferentes tipos de metadatos. En consecuencia, pueden insertarse con distintos nombres. Sin embargo, todos los metadatos tienen una estructura básica determinada. La única diferencia es el contenido.
Ejemplo:
<head>
<meta name=“title“ content=“Inhalt des Titels>
<meta name=“description“ content=“Inhalt der Meta Description>
<meta name=“author“ content=“Tom Reichardt“>
<meta name=“keywords“ content=“Metadaten, Meta Tags, Wiki, Glossar“>
<meta name=“date“ content=“2020-10-19T16:32:15+01:00″>
<meta name=“robots“ content=“noindex“> </head>
En este ejemplo, se han insertado los metadatos de título, descripción, autor, palabras clave y fecha. Lo que también llama la atención es que los metadatos se encuentran en el área del encabezado. Además, en la última línea se informa al rastreador de que la página no debe indexarse.
- Soy uno de los principales expertos en SEO de Alemania
Soy conocido de los grandes medios de comunicación como Stern, GoDaddy, Onpulson & breakfast television y ya he trabajado con más de 100+ clientes de renombre con éxito en Google.
Clasificación Google
Basado en 185 opiniones
Valoración de Trustpilot
Basado en 100 opiniones
Conclusión: ¿Qué son los metadatos?
Los metadatos son muy importantes para proporcionar información e instrucciones a los rastreadores de los motores de búsqueda. Por ejemplo, el título y la descripción se insertan aquí. Pero información como el "noindex" también pertenece a los metadatos. Esto los hace indispensables para una correcta optimización de los motores de búsqueda.