Glosario SEO: Confianza

En pocas palabras: ¿Qué es la confianza en los dominios?

La confianza (también conocida como confianza de dominio ) indica lo fiable y reputado que es un dominio. En consecuencia, puede recibir una ventaja en el ranking.

¿Qué es la confianza en el dominio?

La confianza es una cifra clave que puede utilizarse para reconocer si un dominio es reputado y digno de confianza. Sin embargo, no existe una base precisa para calcular la confianza. Sin embargo, los SEO tienen la oportunidad de crear contenidos de calidad y generar backlinks de alta calidad para generar backlinks de alta calidad. Otros factores también desempeñan un papel importante.

 

Los usuarios de Internet tienen un gran interés en utilizar únicamente sitios web fiables en los que puedan confiar. Por eso es tan importante que los motores de búsqueda como Google muestren esos sitios web fiables, reputados y seguros en los RESULTADOS DE LOS MOTORES DE BÚSQUEDA (SERPS) de los motores de búsqueda. El objetivo es crear una experiencia positiva para el usuario.

 

Lo mismo ocurre con publicidad en buscadores (SEA) también se ve afectada. Esto se debe a que muchos motores de búsqueda venden anuncios a vendedores y empresas para financiarse y generar ingresos. Si se mostraran resultados pobres y de baja calidad en la sección orgánica de las SERP, esto repercutiría negativamente en los anuncios.

 

Si, por el contrario, sólo aparecen en las primeras páginas de resultados dominios con una confianza elevada, esto influye positivamente.

 

En una consulta de estrategia SEO gratuita, descubrimos el potencial sin explotar y desarrollamos una estrategia para que tenga más éxito en Google. 

 

¿Qué criterios intervienen en la confianza?

 

No existe un modelo de cálculo estandarizado para determinar la confianza de un dominio. No obstante, algunos factores sirven de guía:

 

  • Enlaces entrantes: Deben proceder de páginas de alta calidad, aquí se aplica más la calidad que la cantidad. Los textos de anclaje, la posición del enlace y la página que lo proporciona también desempeñan un papel decisivo.

 

  • Calidad del contenido: los sitios web con textos claramente estructurados, sin errores y de alta calidad obtienen aquí puntos positivos directos. Lo mismo se aplica a las imágenes de alta calidad, no pixeladas y, en el mejor de los casos, únicas. El contenido duplicado está al final de la cola.

 

  • Antigüedad del dominio: la antigüedad de un dominio también puede influir positivamente en la confianza. Los dominios más antiguos son interesantes porque han crecido continuamente y son estables. Sin embargo, también tienen una larga historia.

 

  • Tema: Incluso la elección del tema del sitio web puede tener una influencia fundamental en la confianza. Por ejemplo, si los propietarios de un sitio web se deciden por los juegos de azar, los adultos o los modelos financieros dudosos, estos ámbitos suelen considerarse dudosos.

 

  • Valoraciones de los usuarios: ¿Existen valoraciones o reseñas de usuarios sobre un sitio web? También pueden tener una influencia positiva.

 

  • Publicidad moderada: ningún usuario quiere ser bombardeado con anuncios. Los motores de búsqueda también lo tienen en cuenta. Aquí se aplica lo siguiente: una sana mediocridad está bien. Demasiada, sin embargo, puede llevar a una devaluación.

 

  • Spam: El spam puede utilizarse en muchas áreas de SEO. Esto incluye, por ejemplo, backlinks generados automáticamente y textos giratorios. Por lo general, esto no es aconsejable.

 

Como puede ver, los factores mencionados anteriormente están relacionados principalmente con la calidad. Los que se centran en la calidad más que en la cantidad y se esfuerzan en ello también ofrecen a sus usuarios un valor añadido. Y esto repercute positivamente en la confianza.

 

 

¿Cómo pueden los SEO y los webmasters influir en la confianza en los dominios?

 

A continuación se ofrecen algunos consejos y trucos sobre cómo los SEO y los webmasters pueden influir positivamente en la confianza:

 

  • Básicamente, preste atención a la calidad del contenido, los enlaces y la tecnología. Ofrezca buenos contenidos y asegúrese de que la velocidad de carga y la facilidad de uso son positivas.

 

  • También debe asegurarse de que su proyecto se revisa y mantiene con regularidad. ¿Hay páginas de error 404 o áreas que no funcionan correctamente? ¡Corrija estos errores!

 

  • También puede echar un vistazo a las Directrices para webmasters de Google. Contienen puntos importantes que puede utilizar para influir positivamente en su proyecto.

 

Soy conocido de los grandes medios de comunicación como Stern, GoDaddy, Onpulson & breakfast television y ya he trabajado con más de 100+ clientes de renombre con éxito en Google. 

Clasificación Google

Basado en 185 opiniones

Valoración de Trustpilot

Basado en 100 opiniones

 

Conclusión: ¿Qué es la confianza en un dominio?

Si quiere aumentar y mantener la confianza en su dominio, tiene mucho que hacer. Básicamente lo que cuenta aquí: Asegúrese de que ofrece contenidos de alta calidad y de que su proyecto funciona a la perfección. Entonces nada se interpondrá en el camino de una buena confianza.

Tabla de contenidos:

Índice

Compartir el post

Glosario SEO

Otros artículos del glosario

Otras contribuciones

Artículos de blog interesantes

Specht GmbH: Sus especialistas en SEO y SEA

Organice ahora su reunión estratégica gratuita